Author: Proboste, F.J. (2015)
Journal: MSc Thesis, Department of Transport Engineering and Logistics, School of Engineering, Pontificia Universidad Católica de Chile (in Spanish)
Keywords:
Los sistemas Bus Rapidt Transit (BRT) están siendo considerados como una solución efectiva y económica para los problemas de movilidad de las ciudades intermedias. Sin embargo, la mayoría del conocimiento sobre estos sistemas ha sido obtenido de su implementación en grandes zonas metropolitanas. Esta investigación busca determinar qué tipo de red de BRT es la más recomendable para el contexto de una ciudad intermedia: un sistema de BRT Cerrado, donde se separa la operación dentro y fuera del corredor utilizándose buses especiales adentro de él; o un sistema de BRT Abierto, donde los mismos buses que operan afuera del corredor proveen el servicio a lo largo de él, entrando y saliendo en distintos puntos de su trazado. Se desarrollaron dos modelos que miden tanto los costos de operación del sistema, como los costos en que deben incurrir los usuarios que lo utilizan. Los resultados de ambos modelos muestran que a pesar de que el BRT Cerrado alcanza frecuencias más altas y tiempos de espera menores, estos beneficios no logran compensar el gran número de transbordos que este sistema requiere en comparación al BRT Abierto. Además, estos transbordos no sólo afectan a los usuarios a través de la incomodidad del transbordo mismo, sino que los resultados muestran que ellos terminan también retardando la operación del sistema entero.